
1. ¿Qué es el Cuscús?
El cuscús es un alimento muy económico elaborado para consumo humano pero que también podemos aportar a los pájaros y básicamente son pequeñas bolitas de sémolas de cereales, normalmente de trigo, que se hidratan con agua para formar una pasta muy apetecible para todo tipo de pájaros ya sean canarios, jilgueros, periquitos, ninfas, agapornis, diamantes de gould, etc.
2. Propiedades y beneficios del Cuscús o Cous Cous en pájaros. ✅
El cus cus al ser un alimento que se prepara con una gran cantidad de agua favorece y contribuye a mantener una correcta hidratación de los pájaros durante todo el año, especialmente en la época de cría y en épocas de calor. No obstante, en épocas de calor hay que tener mucho cuidado ya que al ser un alimento húmedo si no lo retiramos al poco tiempo de colocárselo a los pájaros puede que proliferen bacterias y hongos perjudiciales para su salud.
Por lo que si utilizas el cuscús en épocas calurosas, mi consejo es que le aportes la cantidad justa en función de los pájaros que tengas alojados en la jaula o voladera, o bien, a los 15-20 minutos de colocárselo le retires el exceso para evitar, como he dicho antes, que puedan aparecer bacterias o incluso que los pájaros puedan ensuciarlo y contaminarlo.
Además, durante la cría el cuscús va a facilitar e incluso incitar a que los padres embuchen mejor y con más frecuencia a las crías. De ahí, que muchos criadores utilicen este producto en sus aviarios durante esta época.
Como consejo adicional, un truco que puedes emplear es colocárselo varias veces al día en pequeñas cantidades para que los pájaros sientan curiosidad y automáticamente cuando lo coloquemos en su jaula vayan a comerlo y dárselo a sus pollitos.
En tercer lugar, otra ventaja que nos ofrece el cuscús, es que si se lo colocamos en el interior de la jaula, va a ayudar a que los pichones picoteen y aprendan a comer por imitación al ver a sus padres comerlo, puesto que es un alimento muy blandito, fácil de digerir y que no tienen que pelar, lo que unido a semillas apetecibles para ellos y fáciles de pelar como por ejemplo la perilla blanca o el negrillo, va a favorecer que las crías aprendan a comer mucho más fácilmente.
También, no hay olvidar que el cuscús es un alimento que permite añadir e incorporar durante su preparación algunos suplementos como por ejemplo vitaminas y otros tratamientos como protectores hepáticos e incluso se le puede añadir determinados pigmentantes, siempre en función de las necesidades puntuales de cada pájaro, ya que si por ejemplo tienes algún pájaro enfermo y no puedes controlar bien la cantidad de medicación que toma del agua de bebida o directamente toma una cantidad insuficiente, pues una buena opción puede ser el cuscús.
En quinto lugar, otra de las ventajas del cuscús es que es un alimento muy económico, muy fácil de preparar y además en poco tiempo y que se puede conseguir no solo en tiendas de animales sino también en cualquier supermercado.
Y por último, destacar que a pesar de que el cuscús es un alimento que no contiene muchas proteínas y vitaminas, contine una gran cantidad de carbohidratos por lo que es ideal para épocas en las que los pájaros tienen un mayor desgaste energético.
3. Preparación del Cuscús. 🥄
El cuscús o cous cous se puede preparar de diferentes formas, dependiendo de las características del producto e incluso de los gustos de cada criador.
Hay criadores que añaden una parte de cuscús y otra parte de agua, preferiblemente templada, y otros criadores que añaden el doble de agua que de cuscús. Yo personalmente, suelo añadir la misma cantidad de agua que de cuscús ya que de esta forma el cuscús queda lo suficientemente hidratado y con una buena textura, no obstante todo depende del tipo de cuscús que utilices.
Y para prepararlo, únicamente hay que añadir agua tibia al cuscús y dejarlo varios minutos hasta que haya absorbido todo el agua.
4. Formas de aportárselo a los pájaros.
Una vez que tenemos el cuscús preparado se lo podemos aportar de varias formas.
La más clásica y la más utilizada, es aportárselo junto a la pasta de cría. Para ello solo hay que añadir una pequeña cantidad de cuscús a la pasta y mezclarlo hasta que nos quede una pasta homogénea, suelta y con mayor humedad. Además, para hacer esta mezcla más apetecible puedes añadir picadas en pequeños trocitos algunas frutas o verduras como la manzana, la zanahoria o el brócoli.
Por otro lado, también podemos darle cuscús junto con vitaminas y otros suplementos. Para ello, simplemente a la hora de preparar el cuscús añadiremos al agua aquellas vitaminas, complementos o tratamientos que queramos aportar a los pájaros. Eso sí, en este caso es preferible que el agua esté a temperatura ambiente para evitar dañar los suplementos, la única desventaja por decirlo de alguna manera que nos vamos a encontrar es que el agua al no estar tibia pues va a tardar un poco más en absorberse.
Por último, y evidentemente, también podemos aportar el cuscús directamente cuando lo hayamos preparado sin necesidad de mezclarlo con la pasta, el pienso, frutas y verduras y otro tipo de alimento.
5. ¿Cuándo dar Cuscús a los pájaros? 📅
El cuscús se lo podéis dar a los pájaros durante todo el año en pequeñas cantidades, y siempre como cualquier producto aunque sea natural sin abusar.
En la temporada de cría es aconsejable dárselo a diario mezclado junto a la pasta de cría que estemos utilizando ya que como hemos visto anteriormente en el apartado de propiedades y beneficios va a contribuir a que los padres embuchen mucho mejor a las crías y a favorecer su correcta hidratación, lo que ayudará a su vez a que los pollitos crezcan más fuertes y sanos.
Pero también podemos darle cuscús a los pájaros en épocas de calor o durante la temporada de muda ya que no solo va a hidratarlos sino que también va ayudar a que se refresquen, pero como he dicho antes tienes que tener en cuenta que las altas temperaturas pueden provocar la aparición de hongos y bacterias. Por lo que no debes olvidar que el cuscús y otros alimentos húmedos hay que retirarlos de la jaula a los pocos minutos de dárselo a los pájaros.
Si tienes alguna duda sobre el cuscús, te invito a que veas el siguiente vídeo: